lunes, 15 de noviembre de 2010

La Mosca (1986) - David Cronenberg



Estamos ante uno de los mayores éxitos de David Cronenberg y una película de culto del género de la ciencia ficción.
Este remake de la película de 1958, dirigida por Kurt Newmann es una película que no debería perderse ningún amante del género.

Nos encontraremos ante una trama que resulta a la vez intrigante e inquietante. Ésta es una de las pocas películas que vi en su día y que, vista después de tantos años, aún sigue impactándome.

En definitiva, un indispensable del género.


Ficha de la película


Título: La mosca

Título original: The fly

Año: 1986

Duración: 100 minutos

Nacionalidad: Estados Unidos

Director: David Cronenberg

Guión: David Cronenberg (remake)

Fotografía: Mark Irwin

Música: Howard Shore

Intérpretes: Jeff Goldblum ; Geena Davis ; John Gertz ; Joy Boushel ; Les Carlson

Productora: 20th Century Fox

Premios 1986:

Oscar: mejor maquillaje

Género: Ciencia ficción

Sinopsis: Un científico se usa a sí mismo en un expermiento de teletransporte. La prueba es un éxito, pero tras sufrir unos extraños cambios físicos, descubre que una mosca se introdujo en la cápsula en el momento de la teletransportación.


Curiosidades de la película


Mel Brooks ocultó su participación como productor en La Mosca, porque creía que si la gente se enteraba no tomarían en serio la película.

Cronenberg aparece en pequeños papeles en algunas de sus películas, como por ejemplo en La Mosca.

David Cronenberg y Jeff Goldblum volverían a trabajar juntos como jurados del festival de Cannes.

No se realizaron storyboards previamente, pues a Cronenberg no le agradaban.

De los 15 millones invertidos, 1 fue abonado por el director David Cronenberg.

El rodaje se inició en Canadá, el 1 de diciembre de 1985.

Cuando John Gertz hizo la prueba para el papel de Stathis, tenía un terrible dolor de cabeza, así que leyó el papel como si le importara un pimiento. Al salir, pensó que otra vez sería, pero el director había quedado seducido por esa chulería e indiferencia de Gertz. Así que, gracias al dolor de cabeza, se llevó el papel.

A la primera actriz a la que le hicieron la prueba para el papel de Vero, fue a Geena Davis. Al director le gustó, pero el productor quiso hacer más pruebas. Al final, se decidieron por Geena Davis.

A David Cronenberg no le hacía ninguna gracia que una pareja real trabajara en la película, pues cualquier dilema de pareja que tuvieran podría verse reflejado en la película.

El director de la FOX le dijo a David Cronenberg que estaba cometiendo un gran error al contratar a Jeff Goldblum en el papel de Seth.

Había dos problemas para que Chris Walas realizara los efectos especiales: odiaba los remakes y Steven Spielberg estaba dispuesto a pagarle una gran suma de dinero por crear los efectos de Gremlins 2. Acabó ignorando el primer dilema y rechazando Gremlins.

Ésta fue la última colaboración entre David Cronenberg y Mark Irwin, ya que éste rechazó el siguiente trabajo de Cronenberg.

Chris Tucker iba a realizar los efectos especiales, pero con la admisión de David Cronenberg como director, y ya que éste siempre trabajaba con prácticamente el mismo equipo, se sustituyó por Chris Walas.

David Cronenberg fue el primer candidato para protagonizar la película, pero se suponía que tenía que rodar otra película llamada Desafío total, que al final no realizó, por lo que aceptó el trabajo.

A la mitad del desarrollo del guión, la Fox se echó atrás y decidió no producir las películas. Así que la película iba a ser producida por productores independientes, hasta que la Fox cambió de director y por fin puso dinero.

La idea de realizar este remake fue del productor independiente Stuart Cornfeld.

El guionista Charles Pogue, tomó como referencia La Metamorfosis de Kafka.

El relato original de La mosca fue publicado en el número de junio de 1957 de la revista Playboy, escrito por George Langelaan.

David Cronenberg tiene un cameo en la película, hace del ginecólogo que opera a Verónica.

Hubo una escena eliminada donde Seth hacía un experimento en el que teletransportaba un gato y un mandril en su afán de hallar una cura... la escena es un poco fea.

A Jeff Goldblum le apodan The Fly en honor al papel que hizo en esta película.

Los efectos especiales corrieron a cargo de Chris Walas, director de la segunda parte.


Mis puntuaciones

Historia / Trama: 10/10

Actuaciones: 10/10

Efectos especiales / Ambientación: 10/10

Música: 10/10

Recomendable: Muy recomendable

Nota final: 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario