viernes, 19 de noviembre de 2010

Saga Saw: Saw III (2006) - Darren Lynn Bousman



Quizás esta película sea una de las más "fuertes" de la franquicia, con unas cuantas escenas a las que hay que coger con un estómago fuerte y con ganas de ver gore.

Los amantes del gore disfrutarán de lo lindo. Ésa fue una de las razones de que le diera tan buena nota a la segunda, a pesar de que pegaba un bajón con el guión. Con esta me pasa lo mismo, además de que me encanta Tobin Bell en el papel de Puzzle.

Ficha de la película


Título: Saw III

Título original: Saw 3

Año: 2006

Duración: 107 minutos

Nacionalidad: Estados Unidos

Director: Darren Lynn Bousman

Guión: Leigh Whannell

Música: Charlie Clouser

Fotografía: David Armstrong

Intérpretes: Tobin Bell ; Shawnee Smith ; Angus Macadyen ; Bahar Soomekh ; Dina Meyer ; Lyriq Bent

Productora: Lions Gate Films

Género: Terror

Sinopsis: Puzzle, una vez más, ha conseguido escapar, esta vez con la ayuda de su ayudante y aprendiz, Amanda. Mientras la policía, intenta localizarle, el doctor Lynn Denlon y Jeff no saben que están a punto de convertirse en los siguientes peones de este horrible juego.

Críticas:

"Lo más deprimente de la serie de 'Saw' no es la creatividad de la sangría, sino su desoladora visión de la naturaleza humana." (Jeannette Catsoulis: The New York Times)
----------------------------------------
"Más gore es realmente todo lo que 'Saw III' puede ofrecer. (...) los responsables de la factoría 'Saw' conocen a su audiencia, por lo que se han traído sus correspondientes cubos y baberos. Pero incluso los devotos puede que noten los problemas de desarrollo y se cansen de la omnipotencia selectiva de Jigsaw" (Michael Ordona: Los Angeles Times)
----------------------------------------
"Saw III es desagradable, repulsiva y repugnante... y viene cargada de las suficientes vísceras como para vender entradas al menos por valor de 30 millones de dólares este fin de semana. Los adictos al gore: a disfrutar." (Lou Lumenick: New York Post)
----------------------------------------
"El mayor problema radica en el guión de Leigh Whannell, que utiliza tantos flashbacks e insertos explicativos que la tensión (un elemento definitorio en la primera 'Saw') se pierde." (Robert Koehler: Variety)
----------------------------------------
"A medida que el terror ha ido creciendo la valía del guión ha ido menguando. (...) se deja excesivo espacio a la casualidad. (...) descarada inclinación hacia la brutalidad (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)


Curiosidades de la película


Cuando le abren la cabeza Jigsaw, se nota que el interior es sólo una bola de telgopor y que la sangre salía de unos tubos que bombeaban.

Hay una referencia a "The Cube" en la escena en que el detective Mathews intenta agarrar la pistola con la bota.

Por alguna razón en la escena final, cuando se ven personajes de las tres partes en trampas como Adam, Amanda, Obi, Laura, Kerry, etc. no aparece ninguna del doctor Laurence Gordon.

La hija de Jeff (Angus Macfadyen) se llama Corbett y es el mismo nombre que el de la actriz y novia del director de esta película, Corbett Tuck.

El borrador del final de la película lo escribió Leigh Whannell en Toronto en el transcurso de una semana, basándose en una idea de James Wan.

El actor Tim Burd, el que hace del tío que muere achicharrado dentro del horno en Saw II, hace un cameo.

La película está plagada de imágenes en flashback de la primera parte, pero son escenas que no salieron en la primera entrega para no destripar la historia. Es como una tercera parte y a la vez precuela.

Los directores originales de Saw no querían participar en las películas posteriores de Saw, pues daban por finalizado el ciclo. Podían hacerse más películas, pero ellos no participarían.

Mis puntuaciones


Historia / Trama: 8/10

Actuaciones: 8/10

Efectos especiales / Ambientación: 10/10

Música: 8/10

Recomendable: Recomendable

Nota final: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario