
De la extensa saga de Saw, para mí, ésta es la mejor de todas con diferencia. Es increíble la tensión y el ambiente claustrofóbico que irradía la película, un@ casi siente que está encerrad@ en ese baño también.
Tal vez la película tenga sus fallos, como actores sobreactuados o algunos gazapos (fallos) como muchos recalcan... pero la verdad es que a mí me pasaron inadvertidos todos esos "fallos" de lo bien que me lo pasé con la película y lo que disfruté con ella.
E incluso calificaría apta esta película para quienes no gusten del gore, pues apenas se muestra, por lo menos no tanto como en sus sucesoras.
Ficha de la película
Título: Saw
Título original: Saw
Año: 2004
Duración: 100 minutos
Nacionalidad: Estados Unidos
Director: James Wan
Guión: Leigh Whannell (Historia: James Wan ; Leigh Whannell)
Música: Charlie Clouser
Fotografía: David Armstrong
Intérpretes: Cary Elwes ; Leigh Whannell ; Danny Glover ; Monica Potter ; Dina Meyer ; Tobin Bell ; Shawnee Smith ; Ken Leung ; Alexandra Bokyun Chun ; Michael Emerson
Productora: Lions Gate Films
Género: Terror
Sinopsis: Adam se despierta encadenado en un baño abandonado. A su lado hay otra persona encadenada, Lawrence. Entre ambos hay un hombre muerto con un revólver en la mano. Ninguno sabe por qué está allí, sólo tienen una casette con un mensaje que dice que Lawrence tiene que matar a Adam en un límite de ocho horas, de lo contrario, morirán, junto con la mujer y la hija de Lawrence. Sólo tienen esas ocho horas para desentrañar el complicado rompecabezas en el que están inmersos. Además de unas pocas pistas, cuentan con un par de sierras de mano, demasiado débiles para cortar la cadena que los ata, pero lo bastante fuertes como para cortar carne y huesos...
Críticas:
"Un thriller eficientemente realizado, vivazmente horripilante, pero finalmente no merece del todo la pena la terrible experiencia por la que nos hace pasar." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Hace un trabajo apreciable al transmitir el pánico y la indefensión de hombres aterrorizados por un sádico en un ambiente degradante, pero no da especialmente miedo." (Stephen Holden: The New York Times)
----------------------------------------
"Wan es un listo con todas las letras. Los giros de la trama son tan originales como tarados y el seguidor de este tipo de productos se va a reír de asuntos que no tienen la más mínima gracia. Sin embargo, Saw contiene errores (...) cuando saca la acción al exterior del cuarto de baño decae muchos enteros." (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"No es fácil, pero a veces sucede. Te sientas, se apagan las luces y en el primer fotograma ya te han golpeado la cara. (...) se convierte en un rompecabezas que te atrapa dentro y no puedes salir. (...) Y, por fín, un desenlace a tono con el perfil de la obra, sorprendente (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC)
----------------------------------------
Título en algunos países latinoamericanos: "Juego macabro". (FILMAFFINITY)
Curiosidades de Saw
La canción "Bite the hand that bleeds" de Fear Factory que sonaba durante los créditos finales en la versión sin cortes, fue reemplazada por "Zepp overature" de Charlie Clouser en la versión para el cine.
La persecución del detective Sing a Jigsaw, fue la última secuencia de la película en ser rodada.
El muñeco que usa Jigsaw fue una creación original de los técnicos, no fue ni comprado ni modificado.
Tras la recaudación de 18 millones de dólares durante el fin de semana de su estreno, se aprobó la producción de su secuela.
Según James Wan, muchas de las escenas de miedo de la película fueron pesadillas que Leigh Whannell y él habían tenido de pequeños.
James Wan y Leigh Whannell son amigos desde que se conocieron en el Instituto de Tecnología Royal Melbourne.
Oren Koules, tiene un cameo interpretando al compañero de celda muerto de Amanda.
Según Leigh Whanell, protagonista y guionista de la película, la escena en donde su personaje mete la mano en el inodoro, fue una referencia a la película Trainspotting.
El único maniquí usado en toda la película fue el cadáver del hombre quemado junto a la caja fuerte. El resto de cadáveres, incluyendo el del baño eran los auténticos actores.
Las escenas del baño fueron rodadas en orden cronológico para que los actores se metieran mejor en su papel.
La fotografía principal fue realizada en un almacén transformado. El set del baño fue construido, pero los demás cuartos existían de verdad y sólo fue preciso decorarlos.
La persecución del coche fue filmada en un garaje. Los técnicos giraban las luces, añadían la niebla y sacudían el coche mientras se filmaba todo desde enfrente.
James Wan, sugirió a Shawnee Smith para el papel de Amanda, pues la seguía desde joven. Se quedó muy sorprendido cuando le dijeron que la habían contratado.
En algunas de las escenas eliminadas, podía verse a Amanda toqueteando los intestinos, algunos planos del hombre gordo desangrándose con los cables cortantes, etc.
La preproducción duró tan solo 5 días.
Los actores no realizaron apenas ensayos y algunas de las tomas tomadas durante los mismos, se usaron para montar la película.
El director James Wan prefirió no cobrar ningún sueldo adelantado, y sí recibir un porcentaje de los beneficios.
La pelicula contiene varias referencias a películas de Dario Argento, como por ejemplo la marioneta pintada (Rojo Oscuro - 1975) o cuando se ve sólo los guantes negros del asesino, que se puede observar en casi todas las películas de Argento.
Cuando los detectives siguen la pista de la alarma de un almacén en la calle Stygian, el nombre hace referencia a la primera película de James Wan, donde debutó como actor en el cine Leigh Whannell.
La película se rodó a lo largo de 18 días, con un presupuesto de 1 millón de dólares. Rodaje y montaje fueron casi simultáneos.
Al principio se iba a estrenar en vídeo, pero dado el éxito de los pases previos se decidió estrenarla en las salas de cine.
James Wan y Leigh Whannell se inspiraron en las películas Seven y Cube.
Mis puntuaciones
Historia / Trama: 10/10
Actuaciones: 10/10
Efectos especiales / Ambientación: 10/10
Música: 10/10
Recomendable: Muy recomendable
Nota final: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario