martes, 2 de noviembre de 2010

Saga Alien III: Alien 3 (1992) - David Fincher



Entretenida culminación de la saga, cuando aún era una trilogía. A mi parecer, esta película cierra un círculo que nunca debió tocarse. Me pareció un buen final para una gran saga.

Lo único que se le podría reprochar a esta tercera parte es que no aporta nada a la historia de Alien.

Me explico: en la primera parte de la saga nos encontramos por primera vez con alien, nos familiarizamos con su capacidad destructiva y su inmisericorde forma de ser; en la segunda entrega, los conocemos un poco mejor, descubrimos que tienen una reina, actuando así como una colonia de hormigas o un enjambre de abejas... ya no es un monstruo despiadado, es una criatura con un objetivo, el reproducirse y proteger a la reina con ese fin; pero en la tercera entrega, no nos cuentan nada de alien, no aportan nada a la historia de estas criaturas...

Aún así se le disculpa por poder volver a ver a Sigourney Weaver alias Ripley en acción. Y por esa atmósfera de tensión y acción que, si bien no alcanza a la primera y segunda parte, se le acerca. La parte de los túneles, por ejemplo, es bastante angustiosa.


Ficha de la película


Título: Alien 3

Título original: Alien 3

Año: 1992

Duración: 115 minutos

Nacionalidad: Estados Unidos

Director: David Fincher

Guión: Walter Hill ; David Giler (Argumento: Vincent Ward)

Música: Elliot Goldenthal

Fotografía: Alex Thomson

Intérpretes: Sigourney Weaver ; Charles S. Dutton ; Charles Dance ; Paul McGann ; Brian Glover ; Lance Henriksen ; Ralph Brown ; Danny Webb ; Pete Postlewhaite

Productora: 20th Century Fox / Brandywine Productions

Premios:

1992: Nominada al Oscar: mejores efectos visuales
1992: Nominada BAFTA: mejores efectos visuales

Género: Ciencia ficción

Sinopsis: Tras conseguir escapar con sus compañeros, la nave de Ripley se estrella en Fiorna 161, una cárcel galáctica en la que sus habitantes están abandonados a su suerte. Sus compañeros han muerto en el accidente y parece que "algo" les ha acompañado en el viaje...

Críticas:

"Entretenida continuación de la saga. Fincher debuta con esta fábula futurista, bien ambientada, aunque con un guión bastante discretito. Como siempre, el entretenimiento está asegurado" (Fernando Morales: Diario El País)
----------------------------------------


Curiosidades de la película


Un fragmento de la escena donde Ripley despierta en la enfermería, donde se puede ver el cuerpo de Sigourney Weaver completamente desnudo, fue eliminado de la edición en vídeo. Ni siquiera en la colección Alien Quadrilogy la incluyen. Tan solo la incluyó la versión de cine de 1992.

Debido a que en el guión original los aliens llegaban a la tierra, en un trailer de la película se podía escuchar "En la tierra, ahora todos te oirán gritar"

En el guión original el alien se incubaba dentro de una vaca y no de un perro.

Apareció una serie de cómics donde los eventos se emplazaban después de los de "Aliens", donde Hicks y Newt, ya adulta, intentaban evitar que la compañía se apoderase de un alien. Estos cómics se reeditaron para adaptar la historia a la de la película: entre otras cosas, Newt ahora se llamaba Billy.

Se pensó en la posibilidad de incluir una especie de hembra alien, destacada por su sensualidad y por tener labios similares a los del ser humano, para besar a sus víctimas antes de matarlas. Esta idea se descartó, aunque luego fue usada en la película Species, donde Giger fue también el diseñador de la criatura.

Sigourney Weaver dijo que sólo se afeitaría la cabeza si aumentaban su salario.

Se diseñó y construyó un tipo avanzado de Atrapacaras, el cual insertaría una reina alien en Ripley, aunque al final no llegó a utilizarse.

A los realizadores del film se les ocurrió que saliera un alien del cadáver de Hicks, interpretado por Michael Biehn en la película anterior. Éste se enteró y amenazó con demandarlos por usar su apariencia sin su consentimiento, por lo que se abandonó la idea. Más tarde, le remuneraron para poder incluir su foto al inicio de la película.

Uno de los bocetos de Giger, incluía al nuevo alien con una apariencia similar a la de un puma, con garras incluídas.

James Cameron, que dirigió la película anterior, declaró en una entrevista haberse enfurecido al ver que David mató a Newt y a Hicks para esta nueva película.

En un principio el director de la película iba a ser Renny Harlin, pero abandonó para dedicarse a la Jungla de Cristal 2. Más tarde se pensó en Vincent Ward, pero también abandonó el proyecto por discrepancias con los productores.

David Fincher, el director de esta película, aborrece la misma, llegando incluso a renegar de ella y no querer saber nada.


Mis puntuaciones

Historia / Trama 8/10

Actuaciones: 10/10

Efectos especiales / Ambientación: 10/10

Música: 8/10

Recomendable: Recomendable

Nota final: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario