
Veamos, por lo oído y leído, la opinión sobre esta película se encuentra dividida en dos partes: a unos les encanta y la consideran románticamente conmovedora, una exquisita exposición visual, etc. mientras que otros la tildan de larga, aburrida o simplemente de bodrío sin sentido.
A mí me encanta y fascina a partes iguales, me parece una bellísima película, apología del amor incondicional. Aún así, no sé si estoy siendo objetiva con esta película, pues también es cierto que me veo influenciada por el gran amor que le tengo al cine made in China, Corea, Japón, etc. lo cual puede hacer que no vea los defectos si es que los tiene.
Ficha de la película
Título: Soy un Cyborg
Título original: Saibogujiman Kwenchana (I'm A Cyborg, But That's OK)
Año: 2006
Duración: 105 minutos
Nacionalidad: Corea del Sur
Director: Park Chan-wook
Guión: Park Chan-wook ; Chung Seo-Kyung
Música: Hong Dae-sung ; Hong Yoo-jin
Fotografía: Chung Chung-koon
Intérpretes: Lim Soo-jung ; Jung Ji-hoon ; Choi Hee-jin ; Lee Young-nyeo ; Yoo Ho-jung ; Shon Young-soon ; Lee Kyung-eun ; Joo Hee ; Lee Young-mi ; Chun Choon-gi
Productora: Moho Film
Premios 2007:
Festival Cine Fantástico de Sitges: mejor guión.
Género: Drama
Sinopsis: Young-goon es una paciente de un psiquiátrico que está encerrada porque cree que es un cyborg. La joven, que se alimenta sólo de pilas y baterías eléctricas, se niega a ingerir comida porque cree que es un ser cibernético que sólo necesita electricidad. Su estancia cambiará con el encuentro de un joven que se oculta constantemente tras una máscara y con el que iniciará una curiosa amistad...
Críticas:
"Contiene poesía, delicado humor lunático, sentimiento y, sobre todo, cine, extraordinario cine." (Jordi Costa: Diario El País)
----------------------------------------
Curiosidades de la película
Aunque es el debut en la gran pantalla de Jung Ji-hoo, ya se le conocía anteriormente como Rain, que es el pseudónimo que usa como cantante.
Lim Soo-jung perdió cinco kilos para interpretar el papel de Young-goon.
La historia se desarrolla a partir de un sueño del director en el cual una chica disparaba balas con su propio cuerpo.
En las películas de Park Chan Wook tan especiales son las historias como las localizaciones en las que se desarrollan. Tras la ruidosa fábrica de Sympathy for Mr. Vengeance, la celda privada de Old Boy o la prisión de Symphathy for Lady Vengeance, Soy un Cyborg se ambienta en un hospital psquiátrico. El psiquiátrico en cuestión está alejado del habitual hospital de reclusión. Usando primordialmente el blanco y los tonos pastel, la localización trata de transmitir una sensación de irrealidad, al estilo de Alicia en el País de las Maravillas.
Es la primera película coreana que se rueda usando la Cámara HD Viper FilmStream.
Por la gran cantidad de efectos espciales que emplea la película, se rodó mediante tecnología de alta definición, usando para ello la Cámara HD Viper FilmStream. Ésta se empleó en películas como Zodiac de David Ficnher o Corrupción en Miami de Michael Man. Fue, además, la primera vez que se empleó en una película coreana.
Mis puntuaciones
Historia / Trama: 10/10
Actuaciones: 10/10
Efectos especiales / Ambientación: 10/10
Música: 10/10
Recomendable: 10/10
Nota final: 10
No hay comentarios:
Publicar un comentario